Modalidad: Presencial
Propósito de la Maestría
El programa de postgrado en Gerencia de Mercadeo, nivel Maestría, permite el desarrollo de competencias gerenciales para la planificación, organización, dirección y control de las acciones requeridas para gestionar adecuadamente los recursos, que le permita a las organizaciones ser competitivas en un mercado caracterizado por una economía en cambios permanentes y tendientes a la globalización. Así mismo, el participante se especializa en el diseño e implementación de estrategias mercadotécnicas, fundamentadas en los conceptos tradicionales de la mezcla de marketing y la visualización de las nuevas tendencias de mercadeo, respaldadas por autores modernos y aplicadas por empresas exitosas tanto tradicionales como de última generación; a objeto de generar rentabilidad para la empresa y agregar valor a la sociedad en general.
Igualmente, el programa permite el desarrollo de investigadores de alto nivel científico y dominio de las diversas metodologías de la investigación, con el fin de generar conocimiento teórico-práctico en las área temáticas del campo del mercadeo, así como la formación académica especializada que brinde soluciones creativas a los desafíos constantes de las organizaciones.
Los egresados de la Maestría en Gerencia de Mercadeo desarrollan las siguientes competencias
- Formulación de planes estratégicos de mercadeo relacionados con la expansión y crecimiento de las organizaciones a partir de ventajas competitivas.
- Habilidades en las nuevas tendencias mercadotécnicas, tales como: Experiencias del consumidor, Marketing digital, Mercadeo para emprendedores, entre otras especialidades que demanda el mercado actual.
- Destrezas como asesor y consultor mercadotécnico para la alta gerencia corporativa en empresas tanto públicas como privadas.
- Aptitudes docentes e investigativas en el área de la Gerencia de Mercadeo.
- Destrezas para participar en labores de docencia e investigación y tutoría de Trabajos de Grado en el área de proyectos industriales.
- Desarrollo de proyectos de investigación en las diferencias área temáticas cubiertas en la Maestría de mercadeo para la producción de conocimiento.
Perfil de Ingreso
El Programa está dirigido a profesionales universitarios en el área afines al sector funcional de las actividades de mercadeo, como son, el mundo de los negocios y el diseño de proyectos de investigación, puesto que abordan problemas propios de la gerencia de mercadeo.
Requisitos para ingresar
- Poseer título universitario otorgado por una Universidad reconocida, en alguna rama del conocimiento de las mencionadas en el Perfil de Ingreso.
- Sostener entrevista con el Comité Académico del Programa.
- Demostrar dominio instrumental del idioma inglés.
Recaudos para entregar
- Resumen curricular con anexos probatorios.
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente, ampliada (120%), centrada y legible.
- Original y fotocopia de las notas del último estudio de pregrado, certificadas por la Universidad de egreso.
- Fondo Negro del título del último estudio de pregrado, certificado por la Universidad de egreso y registrado.
- Foto tipo carnet (resolución de 300 x 300 ppp (puntos por pulgada)), con fondo blanco.
- Original y fotocopia de la partida de nacimiento.
Régimen Académico
El Programa consta de Siete (7) semestres con una duración de catorce (14) semanas cada uno. Los cursos o seminarios podrán dictarse mediante el régimen normal o en forma intensiva de acuerdo a la disponibilidad horaria de los profesores. El cursante deberá inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre, mantener un promedio ponderado de quince (15) puntos y cumplir con las normas establecidas en el Reglamento General de Investigación y de Estudios para Graduados de la URBE.
Requisitos para egresar
- Presentar, defender y aprobar el Trabajo de Investigación
Título a obtener
Magíster Scientiarum en Gerencia de Mercadeo
Plan de estudios
Semestre I
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
3BRANDING Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
3GERENCIA MODERNA Y MERCADOS
3Semestre II
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
3GERENCIA DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
3EXPERIENCIAS DEL CONSUMIDOR
3Semestre III
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
3SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
INGLÉS INSTRUMENTAL
GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS
3ESTRUCTURA DE PRECIOS
3Semestre IV
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III
3SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
ESTADÍSTICA APLICADA AL MERCADEO
3ELECTIVA I
2Semestre V
MARKETING INTERACTIVO
2MERCADEO ESTRATÉGICO
3MARKETING B2B
3Semestre VI
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV
3SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III
ELECTIVA II
2Semestre VII
TRABAJO DE GRADO
12SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV
INGLÉS INSTRUMENTAL