Logo de URBE

Modalidad: Presencial

Propósito de la Maestría

El Programa de Postgrado en Gerencia Empresarial, nivel Maestría, tiene como propósito formar profesionales con una visión integral de la empresa y sus desafíos, capacitar y contribuir a la formación de investigadores, docentes con alto nivel académico en el área del conocimiento de la administración y transformar organizaciones tanto en las empresas públicas como privadas con principios éticos en los negocios, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa.

Perfil de Ingreso

El programa de estudio está dirigido a profesionales universitarios en cualquier rama del conocimiento con título otorgado por universidades nacionales o extranjeras de reconocido prestigio.

Requisitos para ingresar

  • Poseer título universitario otorgado por una universidad reconocida, en alguna rama del conocimiento de las mencionadas en el Perfil de Ingreso.
  • Sostener entrevista con el Comité Académico del Programa.

Recaudos para entregar

  • Sinopsis Curricular con anexos probatorios.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente, ampliada (120%), centrada y legible.
  • Original y fotocopia de las notas del último estudio de pregrado, certificadas por la universidad de egreso.
  • Fondo negro del título del último estudio de pregrado, certificado por la universidad de egreso y registrado.
  • Foto tipo carnet (resolución de 300 x 300 ppp (puntos por pulgada)), con fondo blanco.
  • Original y fotocopia de la partida de nacimiento.

En caso de ser participante extranjero:

  • Fotocopia del pasaporte visado (si su país requiere visa).
  • Notas certificadas y título fondo negro apostillas según Convenio de La Haya o legalizado.

Régimen Académico

El Programa consta de siete (7) semestres con una duración de catorce (14) semanas cada uno. Los cursos o seminarios podrán dictarse mediante el régimen normal o en forma intensiva de acuerdo a la disponibilidad horaria de los profesores. El cursante deberá inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre, mantener un promedio ponderado de quince (15) puntos y cumplir con las normas establecidas en el Reglamento General de Investigación y de Estudios para Graduados de la URBE.

Perfil de Egreso

El egresado de este programa desarrolla las siguientes competencias:

  • Dominio en la investigación doctrinal de las diferentes concepciones de la Gerencia Empresarial y de la gestión de negocios.
  • Capacidad para analizar el entorno empresarial, identificar oportunidades y amenazas, y formular estrategias de negocio efectivas.
  • Habilidad y destreza para asesorar en el área de la gerencia empresarial o la gerencia corporativa, tanto en el sector público como en el privado.
  • Habilidad para analizar problemas complejos, identificar soluciones innovadoras y evaluar su impacto.
  • Capacidad para planificar, organizar, ejecutar y controlar proyectos de manera eficiente.
  • Dominio en el diseño de políticas empresariales para las organizaciones industriales, comerciales o de servicios, utilizando las técnicas gerenciales más actualizadas.
  • Habilidades y destrezas para desarrollar y gerenciar programas de investigación empresarial que apunten a planes estratégicos de la administración y gerencia de las organizaciones, cuyo fin último sea el bienestar económico, social y cultural de las mismas y de su entorno.
  • Desarrollar labores de docencia, capacitación, investigación y tutoría académica en el área de la Administración y Gerencia de las organizaciones, tanto en el III como en el quinto nivel.
  • Destrezas para integrar equipos de consultores en las organizaciones tanto públicas como privadas.
  • Gestionar los recursos de manera responsable, garantizando prácticas empresariales respetando el medio ambiente y la sociedad.

Requisitos para egresar

  • Haber aprobado la totalidad de las unidades créditos correspondientes.
  • Demostrar dominio instrumental del idioma inglés.
  • Cumplir con la presentación y publicación, en revistas o eventos científicos nacionales o internacionales, de un (01) artículo científico publicado.
  • Cumplir con la presentación de (01) artículo publicable relacionado con la temática de investigación.
  • Presentar, defender y aprobar el Trabajo de Investigación

Requisitos para la permanencia en el Postgrado

  • El cursante debe inscribirse en todas las actividades académicas de investigación y extensión obligatorias pautadas para cada semana.
  • Mantener un promedio ponderado de 15 puntos en el semestre.
  • Cumplir con las normas establecidas en la normativa nacional así como también el Reglamento General de Investigación de la Universidad.
  • Asistir a las tutorías y seminarios que se establezcan en las diferentes asignaturas.
  • Participar en la programación y realización de actividades de extensión e investigación conexas a las asignaturas del programa.
  • Mantener una conducta personal, ética y profesional intachable.
  • No presentar en cada cátedra un porcentaje de inasistencia superior al 25%.
  • En el caso de los extranjeros, deben asistir por lo menos a dos encuentros presenciales durante el semestre.

Título a obtener

Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial

Plan de estudios

Semestre I

LIDERAZGO ESTRATÉGICO

3

MARKETING ESTRATÉGICO

3

Semestre II

GERENCIA FINANCIERA

4

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

3

GESTIÓN TECNOLÓGICA

3

Semestre III

GERENCIA DE OPERACIONES

4

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

Prelación:

INGLÉS INSTRUMENTAL

ELECTIVA I

3

Semestre IV

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES

3

GERENCIA SOCIAL

4

Semestre V

ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS

3

ELECTIVA II

3

Semestre VI

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV

3
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

ELECTIVA III

3

Semestre VII

TRABAJO DE GRADO

12
Prelación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV

Prelación:

INGLÉS INSTRUMENTAL